Pelicula basada en los últimos días del novelista ruso Lev Tolstoi.

Lev Nikoláyevich Tolstói (cirílico ruso Лев Николаевич Толстой), también conocido como León Tolstói (Yásnaya Poliana, 28 de agostojul./ 9 de septiembre de 1828greg. - Astápovo, en la actualidad Lev Tolstói, provincia de Lípetsk, 7 de noviembrejul./ 20 de noviembre de 1910greg.) fue un novelista ruso ampliamente considerado como uno de los más grandes escritores de occidente y de la literatura mundial.[1] Sus más famosas obras son Guerra y Paz y Anna Karénina, y son tenidas como la cúspide del realismo.

Las Obras Completas de Tolstói fueron publicadas entre 1928 y 1958. Se trata de 90 tomos, cuyos últimos 32 volúmenes recogen la correspondencia del conde. Esta edición no es fiable: la censura soviética consideró "políticamente incorrectos" muchos pasajes. Por eso es preciso consultar los manuscritos originales en el Museo Tolstói de Moscú.
Sus obras:
* Infancia (Детство [Détstvo]; 1852)
* Adolescencia (Отрочество [Ótrochestvo]; 1854)
* Juventud (Юность [Yúnost']; 1856)
* Relatos de Sebastópol (1855-56)
* Dos húsares (1856)
* Felicidad conyugal (1858)
* Los cosacos (Казаки [Kazakí]; 1863)
* Guerra y Paz (Война и мир; [Voyná i mir]; 1865-1869)
* Anna Karénina (Анна Каренина; 1875-1877)
* Confesión (1882)
* La Muerte de Iván Ilich (1886)
* La Sonata a Kreutzer (Крейцерова соната; 1889)
* Iglesia y Estado (1891)
* El Reino de Dios está en Vosotros (1894)
* El Padre Sergio (1898)
* Resurrección (Воскресение [Voskresénie]; 1899)
* Hadzhí Murad (1912) (póstuma)
* No Puedo Callarme
* Cuentos Populares
* ¿Qué es el Arte?
* Cantando por mi vida
* La escuela de Yásnaia Poliana
* El Diablo (Novela corta) (1911) (póstuma)

* Películas basadas en sus obras
* 1909. Resurrección (Reino Unido). Película muda, de 12 minutos, basada en la novela del mismo nombre. Fue filmada en vida del escritor.
* 1911. Anna Karénina. Rusia. Cine mudo. Director: Maurice Meter.
* 1914. Anna Karénina. Rusia. Cine mudo. Director: Vladímir Rostislávovich Gardin.
* 1915. La guerra y la paz. Rusia. Cine mudo. Director: Yákov Protazánov, Vladimir Rostislávovich Gardin.
* 1915. Natasha Rostova. Rusia. Cine mudo. Productor: Aleksandr Janzhónkov. Cast: Witold Alfónsovich Polonski, Iván Ilich Mozzhujin.
* 1918. El Padre Sergio. RSFSR. Cine mudo. Yákov Protazánov, protagonizada por Ivan Ilich Mozzhujin.
* 1927. Amor. EE.UU. Basado en la novela "Anna Karénina". Cine mudo. En el papel de Anna: Greta Garbo.
* 1935. Anna Karenina. EE.UU. Cine sonoro. En el papel de Anna: Greta Garbo.
* 1929. El cadáver viviente. URSS. Cast: Vsévolod Illariónovich Pudovkin.
* 1948. Anna Karenina. Reino Unido. En el papel de Anna: Vivien Leigh.
* 1956. La Guerra y la Paz. EE.UU., Italia. En el papel de Natasha - Audrey Hepburn.
* 1959. Il diavolo bianco "Agi Murad". Italia, Yugoslavia. En el papel de Hadji Murad: Steve Reeves.
* 1959. El mismo pueblo. URSS, Sobre un fragmento de "La Guerra y la Paz". Director: Georgui Danelia, protagonizada por V. Sanáev y Lev Dúrov.
* 1960. Domingo. URSS. Director: M. Schweizer.
* 1961. Anna Karenina. EE.UU. En el papel de Vronsky: Sean Connery.
* 1961. Los cosacos. URSS. Dirigida por V. Pronin.
* 1967. Anna Karénina. URSS. En el papel de Anna: Tatiana Samóylova.
* 1968. Guerra y la Paz. URSS. Director: Serguéi Bondarchuk.
* 1968. Cadáver viviente. URSS. Con Alexéi Batálov.
* 1972. Guerra y Paz. Reino Unido. Miniserie. En el papel de Pierre: Anthony Hopkins.
* 1978. El Padre Sergio. URSS. Largometraje Ígor Talankin, protagonizada por Serguéi Bondarchuk.
* 1978. La Historia del Cáucaso. URSS, basada en la novela "Los cosacos". Protagonista: Vladímir Konkin.
* 1983. "El dinero". Francia-Suiza, en el cuento "El cupón falso". Director: - Robert Bresson.
* 1984. Dos húsares. URSS. Dir. - Vyacheslav Krishtofóvich.
* 1985. Anna Karénina. EE.UU. En el papel de Anna: Jacqueline Bisset.
* 1985. La muerte fácil. URSS, basada en la novela "La muerte de Iván Ilich". Director: A. Kaidanovski.
* 1987. Sonata Kreutzer. URSS. Cast - Oleg Yankowski.Ya
* 1996. ¿Qué?. Polonia/Rusia. Director: Jerzy Kawalerowicz.
* 1997. Anna Karénina. EE.UU. En el papel de Anna: Sophie Marceau, Vronski: Sean Bean.
* 2007. Anna Karénina. Rusia. En el papel de Anna: Tatiana Drúbich.
* 2009. La Ultima Estación (película, 2010). EE.UU-Rusia. Dirección: Michael Hoffman. Actores principales: Christopher Plummer (Leo Tolstoi), Helen Mirren (Sofía Andréievna, suesposa) y Paul Giamatti (Vladimir Cherkov, su principal discípulo).

No hay comentarios:
Publicar un comentario