Mostrando entradas con la etiqueta millé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta millé. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2011

El Dictador del Bienestar

Los Monegros.

Un desierto,un festival,y un posible Las Vegas.



Situada entre Zaragoza y Huesca, a ambas vertientes de la Sierra de Alcubierre, la comarca de los Monegros (Montes Negros), también conocida como el desierto de Los Monegros, posee un ecosistema único en Europa más propio de las estepas orientales.
Su paisaje es desértico en su mayoría, un desierto único en Europa ya que tiene cerros, llanuras y barrancos, pero también está salpicado ríos y por pequeñas balsas de agua salada que se forman a partir del agua de lluvia. No faltan las fragancias de romero y tomillo y los chillones campos de girasoles.
La comarca/desierto de Los Monegros tiene como capital
Sariñena, recostada en una importante laguna donde acuden varias especies de aves migratorias. Es un paisaje básicamente horizontal. El clima puede considerarse como continental árido, caracterizándose por temperaturas anuales extremas (de -10ºC a más de 40ºC), con déficit hídrico superior a los 300 mm y vientos dominantes de gran capacidad desecadora.
Este clima semiárido, con escasas precipitaciones y altas temperaturas estivales, son las señas de identidad de un territorio con apariencia variable según la época del año en que lo visitemos; así, mientras en primavera las grandes extensiones cultivadas ofrecen a nuestra vista el aspecto de una interminable pradera salpicada de amapolas, es en verano cuando un paisaje dominado por todas las gamas del ocre al blanco, con una vegetación de tonos oscuros, puede presentar en muchos de sus rincones el aspecto de un verdadero desierto. Su paisaje rezuma soledad e infinitud.
Abril y Mayo son los mejores meses para dormir al raso en el desierto de
Los Monegros, con las estrellas como techo y la agradable compañía del silencio, sensaciones inolvidables para el viajero.









































































































Treinta y dos casinos, doscientos hoteles, varios campos de golf, un hipódromo. Vaya, vaya. Y todo esto, en mitad del desierto, como está mandado. No me extraña que ésta fuese una de las noticias más vistas en elpaís.com. Yo misma, en cuanto que lectora digital, tuve que clickear varias veces la noticia para creer porque, en estos tiempos preelectorales en que los políticos hacen carreras para ver cuál gana el premio a la concienciación ecológica y hablan de desarrollo sostenible, no deja de ser paradójica tanta unanimidad en una intervención tan brutal. Al leer la noticia sentí el asombro porque fuera la primera vez que oía hablar de este Living Monegros, y también un alivio gustoso por saber que las cosas van a ocurrir en otra comunidad. Eso permite la mezquina alegría de contemplar el asunto como espectador y no tener que ejercer el incómodo papel de aguafiestas. Pero, ay, si fuera de allí. Si fuera de allí me quemaría la sangre el entusiasmo generalizado, esa felicidad que no permite la disensión. Si fuera de allí, ya habría preguntado cómo llevarán el agua y la energía para surtir semejante emporio o si es que van a ser los primeros casinos alimentados por energía solar; si fuera de allí, me plantearía si el modelo de turista que generan estos macrobingos es el más interesante para un país europeo y, más aún, si se puede competir con Las Vegas, que aun siendo una fantástica horterada tiene en su honor la capitalidad del kitsch, algo que sólo parecen poder conseguir los americanos; si de allí fuera, creo que hubiera dicho que defender un proyecto de estas características esgrimiendo como razón principal el trabajo de nuestras gentes es tramposo y discutible. O no, o me hubiera callado, porque ir contracorriente frente a la alegría popular acompleja y aísla. En los mismos días en que se anunciaba esta ciudad del futuro en Bali tenía lugar la cumbre del clima (soy una amante de las coincidencias).

jueves, 17 de febrero de 2011

SHO HAI-DOBLE VIDA Portada y gira.

Por fin nos descubren la portada del disco de Sho Hai, del cual nos desvelaron el nombre la semana pasada, Doble Vida, y nos va llegando la información con cuentagotas acerca de la salida de su disco el 1 de Marzo. Sabemos que lo podremos encontrar en varios formatos como un Cd digipack, un doblre Vinilo + cd y también en plataformas digitales.

Mientras estamos a la espera de que nos desvelen el tracklist os dejamos con la portada y
también con las fechas de la gira y los puntos de venta:

martes, 1 de febrero de 2011

domingo, 23 de enero de 2011

LEX LUTHORZ “THE SAMPLES VOL.1″






















Recopilación con algunas de las muestras usadas en sus producciones más conocidas. Desde los Jackson 5 hasta Nina Simone, pasando por The Eleventh Hour o Klymaxx. Un pequeño recorrido por piezas clásicas del soul donde se encuentran las muestras usadas en producciones para artistas como Rap’susklei, Sharif, Dani Ro y Dr. Loncho entre otros.


http://www.megaupload.com/?d=SF7EAK9B

viernes, 21 de enero de 2011

Huellas de barro - Cómo se le pira (Videoclip)

Huellas de Barro - Cómo se le pira - Videoclip Oficial from tereskull on Vimeo.






Información del video:
Huellas de barro presenta el videoclip de "Cómo se le pira" como adelanto de su nuevo trabajo "Shit Down Vol.1" que ya está en su proceso de mezcla. Este videcolip ha sido realizado por Teresa Magallón. Más información sobre el grupo y el nuevo lanzamiento en www.huellasdebarro.com

Madrid Hip Hop


El punto de partida del fenómeno del hip hop en nuestro país se puede establecer con el estreno de las películas "Beat Street" (84) y "Breakdance" (84), esta última con su secuela "Electric Boogaaloo" (85). La proyección de estos films, junto a la influencia de los jóvenes negros americanos que residían en nuestro país, fue el inicio de una moda en el baile y en la forma de vestir. Este estilo de baile llegó mucho antes que otras manifestaciones del hip hop. En la mitad de los 80 era habitual observar reuniones de breakers a ritmo de discos de funk y disco. La estética se caracterizaba por zapatillas con lengüeta por fuera, cordones anchos, chandals, cintas de pelo, guantes,... En ciudades como Barcelona, la zona de Universidad era lugar de reunión habitual de breakers.

Algunos adelantados, y gracias a contactos en el extranjero mediante amigos o viajes traían cintas con los sonidos que estaban sonando en EE.UU. Se empezaron a conocer los discos de gente como Run DMC, Grandmaster Flash, L.L.Cool J, Kurtis Blow... En Madrid la zona de reunión de breakers era Nuevos Ministerios, lugar de encuentro de los chavales de distintos barrios para demostrar sus habilidades y sus conocimientos. El sentimiento de movimiento se empezaba a sentir.

Por otro lado, y totalmente ajeno al hip hop, un mensaje se hacía inevitablemente repetitivo en los muros y mobiliario urbano de Madrid desde 1981: Muelle, un joven de la periferia, músico y mensajero, fue el primero en estampar su firma por toda la ciudad. Pronto surgieron imitadores, "escritores" de pintadas o firmas (por aquel entonces no se conocía el graffiti tal y como hoy lo entendemos).

En cuanto a la radio, algunos programas y emisoras, jugaron un papel muy importante para la difución de los primeros discos de L.L.Cool J, Run DMC, Whodini, Lisa Lee, Double Trouble... por primera vez sonaban sonidos de hip hop en programas como los de Radio Torrejón, Radio Vinilo Radio España Radio Iris y Radio Luna.

La actividad cada vez era mayor en los barrios periféricos de Madrid y Barcelona y un sello independiente, Troya, se lanza a grabar el primer disco de rap hecho en español. La idea surge a raíz de un reportaje aparecido en la revista "Sur Expres", el disco se titularía "Madrid Hip Hop" (89) y recopilaba los temas creados por los primeros grupos del hip hop madrileño: QSC, DNI, Estado Crítico y Sindicato del Crimen. El disco en su día fue un bombazo. Las compañías multinacionales huelen el filón y se lanzan a buscar grupos de forma impulsiva.

El grupo más destacado por estilo, actitud, prestigio e innovación era Jungle Kings, esta formación atesoraba con diferencia la mayor calidad y profesionalidad.

El hip hop se convierte en pasto de todo tipo de reportajes en cualquier tipo de publicaciones, se trataba de la penúltima moda, y la TV, la prensa y la radio se encargaban de engordar el momento a base de estereotipos infantiles, que no hacen otra cosa que desprestigiar todo el movimiento.

Muchos grupos desaparecen, sus integrantes se disgregan y todo parece algo difuminado.

En Alicante, en el verano de 1993 se celebra la primera gran macro-jam de hip hop para alzar nuevamente este estilo a lo más alto. Esta concentración reunión un gran número de grupos y solistas de gran calidad. Todo un éxito. En el año 1994 se produce un acontecimiento importantísimo en esta historia, El Club de los Poetas Violentos publica su disco "Madrid Zona Bruta", un hito en la historia del rap nacional, grabado en el primer sello especializado en estos sonidos, Yo Gano, el disco es todo un éxito, supuso un antes y un después, es el primer disco de rap real en España, crudo y duro.

La historia en estos momentos la están escribiendo los grupos y sus discos, ellos son los que tienen el poder de colocar el nivel del hip hop nacional en el punto que se merece.


Aqui os dejo algunas canciones del lp (formato casette) "MADRID HIPHOP"




jueves, 20 de enero de 2011

Kase.O grabará disco junto a Jazz Magnetism






















Mientras que el disco en solitario de Sho Hai está a punto de ver la luz, muchos se preguntaban qué sería de los otros miembros de Violadores del verso y sus propios trabajos en solitario. Ya estaba claro que el grupo zaragozano pasaría una temporada enfocando sus fuerzas hacia trabajos individuales, pero no existía información clara. Y sobre todo existían dudas sobre el trabajo que realizaría Kase.O ¿Cuándo saldría? ¿Sería con Jazz Magnetism o rap puro y duro?


Según nos enteramos en presencia online de la revista Hip Hop Life, se verifica que Kase.O finalmente realizará el disco junto a la banda Jazz Magnetism. De momento Kase.O sigue de gira con la banda. Esta gira culminará el 26 de Marzo con un concierto en Zaragoza; y tras culminar ésta pasarán al estudio en trabajar en el disco.

Poco se puede decir de este álbum aún, de hecho todavía no puede estipular aún fecha concreta en la que verá la luz, pero parece ser que para finales de este 2011 o comienzos del 2012 podremos contar con él. Os seguiremos informando.

Via:
www.hiphoplifemag.com

lunes, 17 de enero de 2011

Rapsusklei Discografía(Parte V)












Rapsusklei-El Raggampazo (2004)



http://rapidshare.com/#!download|273l3|169239161|Rapsusklei-_Raggampazo.rar|74925





1. Ke'mpiezo (8 Ball Riddim)
2. Raggasal (Betta Riddim)
3. Doble O Nothing (Real Rock Riddim)
4. KartyToasting
5. Ni Pena Ni Gloria (Intercom Riddim)
6. Jah Me Canse (So Much Trouble In The World)
7. Pasa Del Sistema (Juice Riddim)
8. No Te Confundas
9. Raggaterroorr (Bollywood Riddim)
10. A Falta De Pan (Street Sweeper Riddim)
11. Bssfyk Soundsystema
12. Sera Si Hay (Martial Arts Riddim)
13. Cansancio
14. Lisen To Me
15. Baby Ganja (X5 Riddim)
16. Lisen To Me (Remix)
14- Pre-finish
15- Outro

domingo, 16 de enero de 2011

Rapsusklei Discografía(Parte IV)


















Rapsusklei-La Tribu (2002)


http://www.easy-share.com/1903908770.html



1. Kal y arena
2. Rectitud
3. ..
4. Ya me lo dijeron a mi
5. Legalizacion
6. ..
7. El amor

sábado, 15 de enero de 2011

Rapsusklei Discografía(Parte III)














Rapsusklei-Algo para recordar (2001)


http://www.megaupload.com/?d=TR6UC37G



01. Intro (Live)
02. Mi Kerida Lengua Kastellana
03. A Mi Entender
04. Suizida
05. Elephant
06. Kurando El Espanto
07. Tengo Un Arma
08. Hardkoreklass (Inter)
09. Ni Pena Ni Gloria
10. 2000 Kap's
11. Ni-Si-Ni-No
12. Patatas De La Rioja
13. Sperame Unos Minutos
14. Guerra (Live)

martes, 11 de enero de 2011

The Walkind Dead(Cómic)




























The Walking Dead cuenta las aventuras y desventuras de un grupo de personas tratando de sobrevivir tras un apocalipsis zombi.

Realizada en blanco, negro y grises, excepto las portadas, publicada originalmente en Estados Unidos por Image Comics desde el año 2003 y en España por Planeta DeAgostini Comics desde junio de 2005. En 2010 fue objeto de una adaptacion como seri televisiva, la cual ya tuvo un estreno mundial.



The Walking Dead cuenta cómo Rick Grimes, un policía estadounidense oriundo de Kentucky, después de un accidente ocurrido en cumplimiento del deber, despierta de un estado de coma para encontrarse con un mundo arrasado por cadáveres deseosos de carne fresca, sin saber que ha pasado a su alrededor.

Ante este desolado panorama, Rick emprende la búsqueda de su familia. Con el paso de las publicaciones se ve cómo un Rick más curtido se une a los supervivientes que va encontrando en busca de un lugar donde establecerse y estar seguros o al menos poder hacer frente a la amenaza zombie que les acecha.

Aunque en realidad la causa de la aparición de los zombies no se revela (de momento sólo se ha mencionado un experimento militar genético), éstos pasan en números posteriores a jugar un papel secundario, dando lugar al desarrollo humano y personal de los personajes y a las diferentes formas de enfrentarse ante este panorama de persecución, muerte y destrucción que han provocado los zombies.





jueves, 6 de enero de 2011

Huellas de Barro-Revuelta (2007)























http://www.megaupload.com/?d=74HUDKDP



## Tracklist:
01.Intro
02.Revuelta
03.Cagar Mierda
04.Arena Y Cal
05.Balada Triste De Trompeta

06.Velocidad

07.C.F.C (Graffiti)

08.Sientese Y Sienta (Sientate Y Siente)

09.Es Pa ña

10.A Pesar De Los Acoples

11.BE.ERRE.E.A (Con Wine Y Alma De Nomada)

12.Sona L'alarma
13.Soldados Sin Ejercito
14.Relampago (Con Thinko)
15.Odio Y Perdon
16.Kolera
17.Outro (Con Okupi)




HUELLAS DE BARRO presenta su LP “Revuelta”, editado por Bajo Tierra y producido y escrito por eLAitor y Ciengrados. Cuenta con la colaboración de Hacheka y Xtragos (Grossomodo), Rafa (ADN), Wine (Tintachina/Chernovinyl), RdeRumba (violadores del verso)


Huellas de Barro está compuesto por "El Aitor"(MC/Productor) y "Cien Grados"(Dj/Productor), se formó como consecuencia de los sentimientos e ideas que sus miembros querían expresar y el hip-hop suponía la mejor fomar de expresarlo. Un camino que tardo más de 10 años en fraguarse en grupo profesional, no fue hasta el 2003 cuando sacaron su primer trabajo "Huellas de Barro", un maxi que solo se publicó en vinilo y que estuvo producido por "Grossomodo" (2 temas) y "Hazhe" (1 tema).

Han aparecido en diferentes proyectos, desde recopilatorios underground (Cuando la Calle Suena , Técnica de Cloacas, HipHop Unite, Cuando el ebro suena, Zaragoza Dirty Samples), pasando por múltiples maquetas y colaborando en recopilatorios profesionales (Zaragoza Realidad). Contando con múltiples colaboraciones con otros artistas profesionales como Hazhe L.Ur, Bako, Dani Ro, Rapsusklei o Grossomodo, también han compartido cartel con artistas consagrasados como Violadores del Verso, Wu tan Clan, EPMD, Das Efx o Koll G Rap en multitud de festivales musicales de España.

En junio de 2007 sale a la venta su primer LP "Revuelta" que fue recibido con cariño y que es uno de los mejores discos del país, en el podemos encontrar potencia, letras con cultura, muchos juegos de palabras y un apartado instrumental sobresaliente: los mismos Aitor y Ciengrados además de Grossomodo y Logilo.

Desde entonces su ritmo de conciertos a igual que antes no ha parado, ni tampoco su poductividad ya que además de colaborar en numerosos proyectos en la actualidad están preparando un nuevo trabajo.

martes, 4 de enero de 2011

La cara b-Jugando a la vida




















http://www.mediafire.com/?3miqkmt5qzo



Tracklist:
1. Jugando a la vida
2. Ponme de beber

3. Autónomos, con Rapsusklei
4. Talavera pasión



La Cara B, Jugando a la vida es un maxi de 4 cortes con un sonido fresco y contundente que cuenta además con la colaboración de Rapsusklei en el tema "Autónomos". A las producciones nos encontramos un track producido por Fran Sanz, otro por El Gordo del Funk, Vitorezza y también el propio Carlos Talavera.

lunes, 3 de enero de 2011

Historia de vampiros





















Mario Benedetti



Era un vampiro que sorbía agua
por las noches y por las madrugadas
al mediodía y en la cena.

Era abstemio de sangre
y por eso el bochorno
de los otros vampiros
y de las vampiresas.

Contra viento y marea se propuso
fundar una bandada
de vampiros anónimos,
hizo campaña bajo la menguante,
bajo la llena y la creciente
sus modestas pancartas proclamaban,
vampiros beban agua
la sangre trae cáncer.

Es claro los quirópteros
reunidos en su ágora de sombras
opinaron que eso era inaudito,
aquel loco aquel alucinado
podía convencer a los vampiros flojos,
esos que liban boldo tras la sangre.

De modo que una noche
con nubes de tormenta,
cinco vampiros fuertes
sedientos de hematíes, plaquetas, leucocitos,
rodearon al chiflado, al insurrecto,
y acabaron con él y su imprudencia.

Cuando por fin la luna
pudo asomarse
vio allá abajo
el pobre cuerpo del vampiro anónimo,
con cinco heridas que manaban,
formando un gran charco de agua,
lo que no pudo ver la luna
fue que los cinco ejecutores
se refugiaban en un árbol
y a su pesar reconocían
que aquello no sabía mal.

Desde esa noche que fue histórica
ni los vampiros, ni las vampiresas,
chupan más sangre,
resolvieron
por unanimidad pasarse al agua.

Como suele ocurrir en estos casos
el singular vampiro anónimo
es venerado como un mártir.



sábado, 1 de enero de 2011

La cara b-Desde el barro (2008)






















La cara B (Carlos ex-flowklorikos e Ivan Abando)
El album tiene producciones de gente como Lechowski, Menikmatiko, Lex Lutor, entre otros. Y Colaboraciones de
Pablo(Tr3s Monos),Erik B,Dani Ro,Gran General D,Insulino Dependiente,Fraskaria,Oscar a secas,Menikmatiko.

http://rapidshare.com/files/13453976...Barro.rar.html



Tracklist:

1. Intro
2. No somos tan diferentes
3. Sudor y sangre
4. Sobran batallas
5. Casi nada (feat Pablo)
6. Verso pensión
7. Víctimas del tiempo
8. Interludio
9. Desde el barro
10. Pasajeros
11. Vuelven los...
12. Crudos trazos
13. Todo puede pasar
14. Todavía
15. Flores mustias (feat Basel)
16. Outro
17. Los Gordos


LA CARA B. Grupo zaragozano formado por Carlos Talavera, antiguo componente de “Flowklorikos”, e Iván Abando. Más de una década de dedicación avala cada paso de este grupo. Crecidos en la vieja escuela zaragozana y con el respaldo de artistas y medios, nos aportan el sonido propio que les caracterizan. Influenciados por la música negra de los años 60 y 70, fusionan el bombo-caja del rap clásico de los años 90 con el soul, el jazz y el funk más elegante. Tras varios trabajos anteriores, en 2004 comienzan a dar forma a lo que sería su primer Lp en conjunto, titulado “Desde el barro”, bajo el soporte del sello Enfermoproducciones. Dos meses antes de la salida de este disco, difunden de manera gratuita a través de internet un adelanto de dos temas, además del videoclip “Flores Mustias”, realizado por Ignacio Estaregui, emitiéndose en televisión en cadenas como Sol Música o Mtv España.











Videoclip-Flores Mústias.

viernes, 31 de diciembre de 2010

La palabra viene despues.

Sharif

La palabra viene despues,
primero nace la idea,
un embrion en la marea
aun sin cabeza ni pies.

La palabra viene despues,
antes va el beso, la caricia,
romper el espejo de alicia,
y aprender a morir al reves.

La palabra viene despues,
primero van el peon, la torre,
el talon de la infancia q corre,
del anden inberbe de la niñez.

La palabra viene despues,
le precede el trueno, la centella,
el llanto triste de una estrella
q sabe q se va a caer.

La palabra viene despues,
primero los ojos , la boca,
las manos de los ciegos q tocan
para poder ver.

La palabra viene despues,
cuando ya esta todo dicho
y estamos mas cerca del nicho
q de la sombra del verde cipress.

La palabra viene despues
cuando ya esta todo vivido
y tu voz se ria del olvido
aun cuando tu ya no estes.

Marzo 2009

jueves, 30 de diciembre de 2010

Clasificados

Sharif

Suicida busca asesino, que amenice la soledad.
El azar y el destino, hermanos de casualidad.
Asceta millonario, quiere comprar una ciudad.
Poeta legionario, prefiere morir antes que matar.

Preso busca celda, con vistas a la libertad.
Un beso busca una boca donde morir con dignidad.
Peso en la conciencia, reniega de la gravedad.
Esta eterna adolescencia, perpetúa mi enfermedad.

Se alquila la alegria si justifica necesidad.
Una vida larga, quiere morir con brevedad.
Amigo busca amiga, que no busque amistad.
Esta guerra perdida quiere firmar la paz.

Octubre 2007

Elija usted la que prefiere

Sharif

Hay mujeres, que no pueden amarse sino muriendo,
hay hombres, que no saben amar sino matando,
hay amores, que no aman sino huyendo,
hay canciones, que no se pueden cantar sino llorando.