Mostrando entradas con la etiqueta delis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delis. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de marzo de 2011
Documental Trovadores con Rapsusklei.
Trovadores es un experimento músico-documental de Iván Castell, que cuenta con la participación de Interlude, Don Nadie, Julio Donoso y Rapsusklei. Cuatro músicos que nos guían con su voz y sus palabras por un camino que pretende descubrir a la persona que hay detrás del músico. Ellos, con sus propias palabras y en primera persona, nos contarán quiénes son, sirviéndose de su ciudad y su música como el decorado natural de sus historias.
Algunos son ya grandes referentes, y otros pertenecen a la escena independiente más desconocida del gran público, pero todos ellos tienen algo en común, todos han empezado en el underground, tienen su ciudad como fondo, pasión por la música y una voz que llega a miles de personas en un mundo interconectado. Al margen del marketing y de las políticas culturales, son los embajadores naturales que cuentan y transmiten la imagen más sincera y fidedigna del lugar donde viven.
A través de su trayectoria, contada en primera persona, recorreremos el camino lleno de imágenes, voces y emociones de estos nuevos trovadores del siglo XXI.
Actualmente el proyecto está en producción, su estreno está previsto para este 2011,en colaboración con Laboratorio Audiovisual (Centro de Historia de Zaragoza), Confëttika, Freeman y Zetac.
lunes, 7 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
Elphomega.
martes, 1 de marzo de 2011
DOBLE VIDA-SHO HAI.
El cantante zaragozano Sho Hai, integrante del grupo Violadores del Verso, publica hoy su primer disco en solitario, "Doble vida", donde derriba mitos acerca de la figura del rapero y muestra las dos caras de uno de los pioneros del género en España.
De momento se ha agotado la primera edición de los vinilos, algo que mide "la respuesta tan positiva" del público, afirma Sho Hai, quien hizo un viaje relámpago a California para grabar tres videoclips.
La gira de Sho Hai arrancará el 1 de abril en Ponferrada, aunque hasta noviembre el rapero recorrerá toda la geografía española para presentar "Doble Vida".
http://www.megaupload.com/?d=UVMSUXXM
De momento se ha agotado la primera edición de los vinilos, algo que mide "la respuesta tan positiva" del público, afirma Sho Hai, quien hizo un viaje relámpago a California para grabar tres videoclips.
La gira de Sho Hai arrancará el 1 de abril en Ponferrada, aunque hasta noviembre el rapero recorrerá toda la geografía española para presentar "Doble Vida".
http://www.megaupload.com/?d=UVMSUXXM
O también puedes comprarlo en www.comun20.com entrando esta semana en el sorteo de camisetas exclusivas de Sho hai.
sábado, 26 de febrero de 2011
Phantom Pop - ADELANTO
Tras la expectación que lleva levantando durante años, Elphomega nos presenta lo que será el single adelanto de "Phantom Pop", que estará formado por 14 tracks, sin conocer más detalles. Se trata de "Sol de Sábado, Lluvia De Domingo" y que está producido por su fiel beatmaker Sr. Narko a.k.a. Doc Diamond.
Además, también nos ha dado a conocer el tracklist:
1- Sol de Sábado, lluvia de Domingo
2 - 1.000 problemas
3 - Summer Breeze (con Masia One)
4 - Sacrificio
5 - Acabamos juntos
6 - Stardust (con Shabu)
7 - Azul místico
8 - Primos raros
9 - Doppelgänger
10- La gran ola de calor (con Shabu)
11 - Alta ansiedad
12 - Illpack debe morir (con Capaz)
13 - Ratas de videoclub
14 - No happy ending
Discover the playlist Elphomega of Elessartinuviel
Además, también nos ha dado a conocer el tracklist:
1- Sol de Sábado, lluvia de Domingo
2 - 1.000 problemas
3 - Summer Breeze (con Masia One)
4 - Sacrificio
5 - Acabamos juntos
6 - Stardust (con Shabu)
7 - Azul místico
8 - Primos raros
9 - Doppelgänger
10- La gran ola de calor (con Shabu)
11 - Alta ansiedad
12 - Illpack debe morir (con Capaz)
13 - Ratas de videoclub
14 - No happy ending
Etiquetas:
delis,
discos,
DocDiamond,
electronica,
elphomega,
phantompop,
rap
jueves, 24 de febrero de 2011
ElHombreViento
El Hombre Viento es un artista del que raramente nos hacemos eco pero que, dada su trayectoria y el concepto que maneja, merece como mínimo mención.
A lo largo de este 2011 verá la luz su nuevo doble disco, "Circuitos y Tierra", dos conceptos diametralmente opuestos; el primero de ellos lo compondrán siete temas de electrónica,“siete patadas en el estómago de temática directa, carentes de miedo”, mientras que serán otros seis temas más instrumentales e íntimos los que conformen Tierra.
Muestra de ello es “13 12 1985“, una canción de adelanto que viene acompañada de videoclip que formará parte de este nuevo trabajo que, ya ha desatado los comentarios de los incondicionales al bombo clap.
El mes que viene nos avanzarán un nuevo clip de uno de los 8 temas de Circuitos.
Contacto: http://www.elhombreviento.com/
A lo largo de este 2011 verá la luz su nuevo doble disco, "Circuitos y Tierra", dos conceptos diametralmente opuestos; el primero de ellos lo compondrán siete temas de electrónica,“siete patadas en el estómago de temática directa, carentes de miedo”, mientras que serán otros seis temas más instrumentales e íntimos los que conformen Tierra.
Muestra de ello es “13 12 1985“, una canción de adelanto que viene acompañada de videoclip que formará parte de este nuevo trabajo que, ya ha desatado los comentarios de los incondicionales al bombo clap.
El mes que viene nos avanzarán un nuevo clip de uno de los 8 temas de Circuitos.
Contacto: http://www.elhombreviento.com/
miércoles, 23 de febrero de 2011
DOBLE VIDA-SHO HAI Track List.
Hace tan solo unos días se desvelaba la portada y gira de "Doble Vida" de Sho-Hai.
Ahora podemos ver el tracklist del trabajo del que vemos que para el apartado de colaboraciones se ha rodeado de su gente cercana, los componentes de Violadores del Verso y, el también maño, Xhelazz.
Os dejamos lo a continuación:
Ahora podemos ver el tracklist del trabajo del que vemos que para el apartado de colaboraciones se ha rodeado de su gente cercana, los componentes de Violadores del Verso y, el también maño, Xhelazz.
Os dejamos lo a continuación:
Huarte de San Juan.
La psicología española, por acuerdo de los Decanos de sus Facultades, en 1983, escogió a Juan Huarte de San como su patrono, y eligió como su fiesta universitaria el día en que salió de la imprenta el "Examen de ingenios para las ciencias", el 23 de febrero.
Huarte de San Juan es el primer personaje, no canonizado y con obras censuradas y prohibidas por la Santa Inquisición, sobre el que recae el honor, de manera inhabitual, del patronazgo en una disciplina.
Se considera así que ha sido una de las figuras destacadas que ha influido en el desarrollo y origen posterior de la Psicología en nuestro país.
Se considera así que ha sido una de las figuras destacadas que ha influido en el desarrollo y origen posterior de la Psicología en nuestro país.
Etiquetas:
`Psicología´,
23Febrero,
delis,
HuartedeSanJuan,
PatronPsicología
lunes, 21 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
“Pandemia” de Rapsusklei ganador en los XII Premios de la Música Aragonesa.
Con dos nominaciones, una a mejor solista 2010 y Pandemia a mejor álbum 2010, Rapsusklei quedó ganador en los XII Premios de la Música Aragonesa.
La estatuilla a MEJOR ALBUM 2010, ya es otro reconocimiento más para este Niño de la Selva Maña.
A pesar de ser unos premios predominantemente poperos, todo hay que decirlo, se consiguió destacar a Rapsusklei entre todos ellos consiguiendo así lograr marcar la diferencia y sobresalir de un montón de grupos que nada tienen que ver con el Hip Hop.
martes, 25 de enero de 2011
¿Qué les queda a los jóvenes?
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar, abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan, abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno,
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar, abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan, abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno,
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti.
domingo, 23 de enero de 2011
Genes - Ambiente.
La palabra "personalidad" hace referencia a la forma en que una persona siente, piensa y se comporta, sobre todo en lo que se refiere a la forma de tratar a los demás. El concepto es obviamente importante en psicología y sobre él se han elaborado multitud de teorías.
Ya Hipócrates distinguía cuatro tipos básicos: sanguíneo, melancólico, colérico y flemático, relacionados con cuatro tipos de secreciones internas o "humores": sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema.
Ya Hipócrates distinguía cuatro tipos básicos: sanguíneo, melancólico, colérico y flemático, relacionados con cuatro tipos de secreciones internas o "humores": sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema.

Esta hipótesis no había sido sometida a una contrastación seria hasta que se popularizaron los estudios de gemelos criados aparte y de adopción. Si la personalidad está absolutamente determinada por el ambiente familiar y nada por los genes, esperaríamos que los niños adoptados se parecieran más a sus padres y hermanos adoptivos que sus parientes biológicos, de los que puede que no sepan ni siquiera que existen.
Estos estudios nos muestran que los rasgos de la personalidad tienen una heredabilidad de un 50%. El otro 50% podría distribuirse en dos partes: la influencia familiar y la suma de experiencias que resultan únicas para el individuo.
Esto no quiere decir que los padres no tengan efecto sobre la personalidad de sus hijos. Es posible que los abusos de los padres dejen secuelas psicológicas graves sobre los hijos. Lo que indican estos estudios es que los padres normalmente no hacen esto, al menos aquellos que participan en este tipo de estudios, y que la influencia de los padres sobre la personalidad de los hijos es, normalmente, mucho menos de lo que se esperaba.
Esto no quiere decir que los padres no tengan efecto sobre la personalidad de sus hijos. Es posible que los abusos de los padres dejen secuelas psicológicas graves sobre los hijos. Lo que indican estos estudios es que los padres normalmente no hacen esto, al menos aquellos que participan en este tipo de estudios, y que la influencia de los padres sobre la personalidad de los hijos es, normalmente, mucho menos de lo que se esperaba.
Etiquetas:
`Psicología´,
ambiente,
delis,
Freud,
genes,
heredabilidad,
Hipócrates,
personalidad
sábado, 22 de enero de 2011
Lex Luthorz-Beattapes Vol.1
Lex Luthorz nos presenta un trabajo de descarga gratuita, Beattapes Vol.1 2003-2010, donde reune beats suyos que han ido apareciendo en distintos trabajos desde el 2003 al 2010. Además estrena webs junto al beatmaker Elfér llamada Hip Hop Comes From Soul donde irán colgando información y novedades de lo que vayan preparando. www.hiphopcomesfromsoul.com
sábado, 8 de enero de 2011
Acheset-Como pez en el agua.
01.- Intro
02.- Hip Hop Sin Ley con Kaseo
03.- Hojas En El Suelo
04.- Esa Mujer
05.- Riega Mi Jardín
06.- Eslokesabemoshacer con ADN, Basel y Enejoky
07.- Motherfucker
08.- Skyline con Marin & Filo
09.- 40º A La Sombra
10.- Interludio (Noches De Finde)
11.- Iceberg con Ethel Sapiens
12.- Be Beer Con B De Berde
13.- Una Vida Observando
http://www.hhgroups.com/maqueta-16277/Acheset-Como-pez-en-el-agua/
02.- Hip Hop Sin Ley con Kaseo
03.- Hojas En El Suelo
04.- Esa Mujer
05.- Riega Mi Jardín
06.- Eslokesabemoshacer con ADN, Basel y Enejoky
07.- Motherfucker
08.- Skyline con Marin & Filo
09.- 40º A La Sombra
10.- Interludio (Noches De Finde)
11.- Iceberg con Ethel Sapiens
12.- Be Beer Con B De Berde
13.- Una Vida Observando
http://www.hhgroups.com/maqueta-16277/Acheset-Como-pez-en-el-agua/
Acheset el MC zaragozano presenta este "Como pez en el agua" con una extensión de 13 temas. El disco ha sido trabajado en gran parte junto a Kase.O, quién produce la mayoría de los cortes bajo su aka Javato Jones. Además aparecen a la producción Marín y Pseudonimo, y colaboran a nivel vocal Kase-O, ADN, Basele, Enejoky, Marin, Filo y Ethel Sapiens. Los scratches vienen de las manos Wine y R De Rumba. La grabación ha sido realizada en Rapsolo Estudios.
Acheset comenzó en el 2002 grabando canciones con un grupo con los que en un futuro serían "Tinta China" pero, paralelamente, seguía su carrera en solitario por necesidad de crear algo más fiel a su estilo personal.
Desde el 2002 fue grabando pruebas y contactando con diferentes productores. Se adaptaban mutuamente a sus gustos musicales, a la vez que, por su parte, iba perfeccionando su estilo y evolucionando a la hora de tratar los temas.
El verano del 2007 fue clave, al bajar Acheset de un freestyle, suscitó el interés de Kase-O, por lo que mantuvieron una conversación en la que Kase-O le comentó que le había llamado la atención su manera de rapear y mostro interés por conocer los próximos proyectos de Ache, los cuales eran grabar una maqueta, "Como pez en el agua", en la que estaba buscando algún productor. Casualmente Kase-O le informó que por hobbie empezaba a producir instrumentales y que le podría dar un cd para que escogiera alguna.
Así fue, como ese verano, Ache se llevo un disco con instrumentales de Kase-O. Las instrumentales tenían la esencia que buscaba Ache, hip hop de toda la vida, Oldschool-que le dejaba fluir libremente. Escribió la canción de "Esa mujer" y un poco más tarde "Hojas en el suelo". El resultado encantó a ambos y así fue como periódicamente se reunían y escuchaban música y daban forma a los temas que iban surgiendo.
miércoles, 5 de enero de 2011
Jazz Magnetism.
En el vídeo vemos a Kase-o cantando su parte en la colaboración que Violadores tiene con Frank T en el tema Linea D 4. Recordamos que Kase.o, además de su disco en solitario, también piensa sacar algo con Jazz Magnetism.
TWO02 from kotetiko on Vimeo.
TWO02 from kotetiko on Vimeo.
Etiquetas:
delis,
jazz,
JazzMagnetism,
kaseo,
violadoresdelverso,
zaragoza
domingo, 2 de enero de 2011
Entrevista Kase-o
Este vídeo ya lleva varios meses rondando por la web. Una interesante videoentrevista al componente del grupo Violadores de Verso, Kase-o, que CierzoBeats ha puesto al alcance de todos en la que podemos conocer un poco mejor al artista.
viernes, 31 de diciembre de 2010
"Syllables".
Gracias a NME hemos podido escuchar lo que, al parecer, es una de las canciones que compondrán el esperado disco Detox de Dr.Dre.
En “Syllables” encontramos varias colaboraciones de lujo: Eminem, 50 Cent, Jay-Z, Status Quo y Ca$his. Aunque en la filtración falta el final del tema, es un adelanto mucho más que generoso para hacernos una idea de la canción definitiva. Una base simple, sin muchos adornos, sirve para que poco a poco vayan desfilando por el micro los artistas invitados. En su turno Dre hace una crítica a las letras “insulsas” de los raperos de hoy en día. Y es que son muchos años de experiencia los que lleva en el mundo de hip-hop.
En “Syllables” encontramos varias colaboraciones de lujo: Eminem, 50 Cent, Jay-Z, Status Quo y Ca$his. Aunque en la filtración falta el final del tema, es un adelanto mucho más que generoso para hacernos una idea de la canción definitiva. Una base simple, sin muchos adornos, sirve para que poco a poco vayan desfilando por el micro los artistas invitados. En su turno Dre hace una crítica a las letras “insulsas” de los raperos de hoy en día. Y es que son muchos años de experiencia los que lleva en el mundo de hip-hop.
jueves, 30 de diciembre de 2010
Jazz Feichu en Llión.
Este festival tiene como objetivo prioritario la promoción y divulgación del trabajo artístico de los músicos leoneses. En la presente edición participarán cuatro grupos de León y tres foráneos de Salamanca, Barcelona y Asturias, según informó el Ayuntamiento de León en una nota recogida por Europa Press.
La iniciativa será además un reclamo para todos aquellos leoneses que residen fuera de la ciudad y buscan en el evento un encuentro con los artistas y con su lugar de procedencia durante las fiestas navideñas.
El III Ciclo de Jazz comenzó el lunes día 27 de diciembre con la actuación de Roberto Bandín Quarter y concluirá el miércoles día 5 de enero con JV Carrio Latin Jazz. Los conciertos tendrán lugar en el salón de actos y exposiciones del Palacio Don Gutierre.
La iniciativa será además un reclamo para todos aquellos leoneses que residen fuera de la ciudad y buscan en el evento un encuentro con los artistas y con su lugar de procedencia durante las fiestas navideñas.
El III Ciclo de Jazz comenzó el lunes día 27 de diciembre con la actuación de Roberto Bandín Quarter y concluirá el miércoles día 5 de enero con JV Carrio Latin Jazz. Los conciertos tendrán lugar en el salón de actos y exposiciones del Palacio Don Gutierre.
domingo, 26 de diciembre de 2010
Grossomodo-Inocentes
Grossomodo está apunto de sacar su próximo trabajo Inocentes. La fecha de salida será el 28 de Diciembre, día de los Santos Inocentes.
Con colaboraciones de Welelo, Ferrán MDE, El Aitor, Ciengrados, Ossian, Kalim El Jedai y Doblecero todo sobre las bases del propio dúo zaragozano y aderezado con los scratches de Hazhe y Ciengrados.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Flores de Bach.
Edward Bach (1886-1936), médico galés, fue el creador de la terapia alternativa a base de elementos florales, para equilibrar los estados emocionales, que él consideraba eran la causa de todo desequilibrio físico.
Este profesional pretendía mostrar que las enfermedades son señales que hay que interpretar para llegar a entender cuáles son sus raíces verdaderas.
La acción de las flores llevan a un mayor conocimiento del sí mismo y de esta manera a cometer menos errores, a corregir fallos del carácter y mejorar cualquier otro defecto que hacen que se pierdan las fuerzas, la serenidad y que las personas se mantengan bloqueados sin la posibilidad de crecer.
El Dr. Edward Bach fue un hombre de gran sensibilidad humana y de un profundo amor a la naturaleza.
Sabía que en la naturaleza estaba la respuesta para todos los males y trataba de buscar un método de curación que fuera eficaz, fácil de tolerar y simple.
Al mismo tiempo, estaba perdiendo la salud, llegó a sufrir una severa hemorragia y se le detectó una enfermedad incurable con un pronóstico de sólo tres meses más de vida.
Frente a esta situación tomó la decisión de abandonar su laboratorio, destruir todos sus trabajos científicos, cerrar su consultorio, dejar a todos sus conocidos y afincarse definitivamente en Gales, la tierra donde habían nacido sus padres, para dedicarse por completo a investigar en la naturaleza y elaborar así un nuevo sistema de cura.
Probó en sí mismo el resultado de sus descubrimientos y consiguió la curación total de su enfermedad.
Las flores permiten tomar conciencia de las emociones perturbadoras y su efecto negativo de éstas sobre la salud, produciendo un cambio positivo y la posibilidad de aprender de la experiencia, dejando atrás la depresión y la angustia.
El insomnio es un mal que hoy en día sufren millones de personas por razones múltiples y complejas. La cantidad de fármacos que se venden para poder dormir son una muestra de la magnitud de este fenómeno.
Las preocupaciones, la ambición, el estrés, la ansiedad, el miedo, la angustia y la pérdida de la fe son algunos de los motivos que pueden provocar insomnio.
Existen algunas fórmulas combinadas de flores de Bach que son útiles para tratar distintas situaciones emocionales como, en este caso, el insomnio.
Este profesional pretendía mostrar que las enfermedades son señales que hay que interpretar para llegar a entender cuáles son sus raíces verdaderas.
La acción de las flores llevan a un mayor conocimiento del sí mismo y de esta manera a cometer menos errores, a corregir fallos del carácter y mejorar cualquier otro defecto que hacen que se pierdan las fuerzas, la serenidad y que las personas se mantengan bloqueados sin la posibilidad de crecer.
El Dr. Edward Bach fue un hombre de gran sensibilidad humana y de un profundo amor a la naturaleza.
Sabía que en la naturaleza estaba la respuesta para todos los males y trataba de buscar un método de curación que fuera eficaz, fácil de tolerar y simple.
Al mismo tiempo, estaba perdiendo la salud, llegó a sufrir una severa hemorragia y se le detectó una enfermedad incurable con un pronóstico de sólo tres meses más de vida.
Frente a esta situación tomó la decisión de abandonar su laboratorio, destruir todos sus trabajos científicos, cerrar su consultorio, dejar a todos sus conocidos y afincarse definitivamente en Gales, la tierra donde habían nacido sus padres, para dedicarse por completo a investigar en la naturaleza y elaborar así un nuevo sistema de cura.
Probó en sí mismo el resultado de sus descubrimientos y consiguió la curación total de su enfermedad.
Las flores permiten tomar conciencia de las emociones perturbadoras y su efecto negativo de éstas sobre la salud, produciendo un cambio positivo y la posibilidad de aprender de la experiencia, dejando atrás la depresión y la angustia.
El insomnio es un mal que hoy en día sufren millones de personas por razones múltiples y complejas. La cantidad de fármacos que se venden para poder dormir son una muestra de la magnitud de este fenómeno.
Las preocupaciones, la ambición, el estrés, la ansiedad, el miedo, la angustia y la pérdida de la fe son algunos de los motivos que pueden provocar insomnio.
Existen algunas fórmulas combinadas de flores de Bach que son útiles para tratar distintas situaciones emocionales como, en este caso, el insomnio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)